Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://ahoratabasco.com/wp-content/uploads/2025/03/marcelo-ebrard-morena-4t.webp

Evaluación de la OCDE sobre el crecimiento económico de México

​La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha ajustado a la baja sus proyecciones de crecimiento para 2025, pronosticando que México enfrentará una recesión producto de los aranceles aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De acuerdo con el reporte, se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de México disminuya un 1,3% este año y un 0,6% en 2026. ​La economía mundial también sufrirá impacto, con un descenso en el crecimiento al 3,1% para 2025 y al 3% en 2026, debido a las tensiones comerciales y el riesgo inflacionario. Estados Unidos enfrentará una ralentización,…
Leer Más
https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/03/Canada-impone-aranceles-a-importaciones-estadounidenses-1024x570.png

Canadá endurece medidas comerciales contra Estados Unidos

El gobierno canadiense ha optado por establecer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, las cuales representan un total aproximado de 30,000 millones de dólares canadienses, con aplicación inmediata. Este anuncio fue realizado por el primer ministro, Justin Trudeau, quien describió la decisión estadounidense como una "acción irracional", manifestando que no existen fundamentos para dichas tarifas. La implementación de estos gravámenes es una reacción directa a medidas comparables adoptadas por Estados Unidos en contra de Canadá y México, originando una serie de acciones retaliatorias en la zona.El gobierno de Canadá ha decidido imponer aranceles del 25% sobre…
Leer Más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/m2n7ORd4ske7mLt8jid6DQ--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://s.yimg.com/os/creatr-uploaded-images/2025-02/f0a13b50-f046-11ef-b97d-b4315f85dd3f

Walmart ve una desaceleración en sus ventas y beneficios y preocupa a la economía de EE.UU.

El 20 de febrero de 2025, Walmart, el mayor minorista global, reveló sus resultados financieros para el cuarto trimestre y el año fiscal de 2025, que concluyó el 31 de enero de 2025. Aunque logró exceder las previsiones de los analistas en términos de ingresos y beneficios, la empresa lanzó una proyección conservadora para el ejercicio fiscal 2026. Esto causó preocupación respecto a la economía de Estados Unidos y llevó a una baja en el precio de sus acciones.Informe Financiero del Año Fiscal 2025Walmart informó un total de ingresos de 681,000 millones de dólares para el año fiscal 2025, reflejando…
Leer Más
https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/02/Incremento-del-cobre-tras-cambios-en-aranceles-1024x570.png

Aumento significativo en el precio del cobre vinculado a Estados Unidos y Chile

Los precios del cobre han subido considerablemente en tiempos recientes, debido a medidas políticas tomadas en Estados Unidos y eventos inesperados en Chile, que es el mayor proveedor global de este metal. Estas situaciones han creado una serie de factores que impactan tanto la oferta como la demanda, afectando así los mercados globales y varias industrias que dependen del cobre.Estudio sobre tarifas en Estados UnidosEl líder de Estados Unidos ha emitido una orden ejecutiva que encarga al Departamento de Comercio examinar la posibilidad de establecer tarifas a las importaciones de cobre y sus productos derivados, citando razones de seguridad nacional.…
Leer Más
https://blog.up.edu.mx/hubfs/MX-PosgradosGobiernoyEconoma/Blog-Comofuncionalaeconomiaglobal_PGyE.png

Experta desentraña el futuro de la economía global en 2025

Para el año 2025, la economía mundial está en un punto crucial, enfrentando importantes retos que están transformando los paradigmas convencionales. La combinación de políticas proteccionistas, las tensiones geopolíticas y los avances tecnológicos está dando forma a un entorno económico complejo y cambiante.Expansión Económica LimitadaCrecimiento Económico ModeradoInflación y Estrategia MonetariaLa inflación global empieza a mostrar indicios de desaceleración, con pronósticos que sugieren una reducción al 3,4% en 2025. Esta tendencia brinda alivio tanto a los consumidores como a las empresas, permitiendo a los bancos centrales pensar en suavizar las estrategias monetarias. No obstante, la inflación en los alimentos permanece alta…
Leer Más
https://www.elplural.com/uploads/s1/19/01/88/3/marc-murtra-nuevo-presidente-de-telefonica.jpeg

Rechazo de 450 millones de la UE: Arcelor apuesta por el acero eléctrico en EEUU

El consorcio automotor Stellantis ha comunicado una inversión de 155 millones de dólares en una fábrica situada en Kokomo, Indiana, EE. UU., con la finalidad de fabricar piezas vitales para automóviles eléctricos. Este proyecto es parte de la táctica de la empresa para electrificar su línea de vehículos y disminuir su impacto ambiental.Los fondos se dirigirán a la producción de módulos de transmisión eléctrica, denominados EDM (Electric Drive Modules), que se incorporarán en automóviles híbridos y eléctricos de Stellantis en la región de Norteamérica. Estos módulos son esenciales para el desempeño de los coches eléctricos, ya que unen el motor…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/71391b32-b697-4239-96b9-4b35c8e8c572_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Bolsas europeas respiran tras aplazamiento de aranceles a México por Trump

En el panorama económico actual, marcado por la inestabilidad del mercado y las recientes disputas comerciales, los inversores están en busca de tácticas para salvaguardar y aumentar su capital. Una alternativa que ha cobrado importancia es invertir en bonos vinculados a la inflación, también denominados bonos ajustados. Estos productos financieros proporcionan un resguardo contra la pérdida del poder de compra, adaptando sus retornos conforme a los cambios en los índices de precios al consumidor.Qué son y cómo Operan los Bonos Vinculados a la InflaciónLos bonos vinculados a la inflación son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas que modifican…
Leer Más
https://somosjuarez.com/wp-content/uploads/2025/02/panama-800x445.webp

Marco Rubio alerta a Panamá sobre la influencia china en el Canal

El senador de Estados Unidos, Marco Rubio, ha lanzado una advertencia a las autoridades de Panamá, instándolas a disminuir de forma inmediata la influencia china en el territorio. Rubio recalcó que, si no se toman acciones al respecto, Estados Unidos se verá forzado a intervenir para salvaguardar sus intereses en la zona.Inquietudes de Estados UnidosEl aumento de la presencia china en América Latina ha suscitado preocupación en Estados Unidos. En lo que respecta a Panamá, la inversión china ha crecido considerablemente en áreas clave como infraestructura, energía y telecomunicaciones. Esta situación ha generado inquietudes en Washington sobre las posibles consecuencias…
Leer Más
El optimismo empresarial en España para 2025 está por encima de la media europea, pero los retos de costes laborales persisten

El optimismo empresarial en España para 2025 está por encima de la media europea, pero los retos de costes laborales persisten

Según la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras, las empresas españolas miran hacia 2025. con notable optimismo en comparación con sus homólogos europeos. Esta encuesta, que refleja la opinión de un total de 1.765 empresas españolas. 42.000 participantes de toda Europa muestran que el nivel de confianza empresarial en España tiene un saldo positivo de 15,4 puntos. Este valor está muy por encima de la media de la Unión Europea (4,1) y la Eurozona (2,9), lo que convierte a España en uno de los países con…
Leer Más
Stuttgart aplasta al Young Boys y avanza a la Liga de Campeones con sensacional victoria por 5-1

Stuttgart aplasta al Young Boys y avanza a la Liga de Campeones con sensacional victoria por 5-1

Stuttgart logró una impresionante victoria este miércoles, venciendo al Young Boys por 5-1 para asegurar la clasificación a la Liga de Campeones. A pesar de un comienzo desfavorable en el que los suizos sorprendieron con un gol temprano, los alemanes tomaron el control absoluto del juego y dominaron prácticamente todo el partido después de los primeros diez minutos. El Young Boys salió al campo con una estrategia agresiva, marcando con intensidad y llevando a muchos jugadores a la zona rival. En la primera fase del partido, el Stuttgart parecía desorientado bajo la presión del campeón suizo, que logró mantener a…
Leer Más