Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

La mayor empresa alimentaria del mundo recortará 16.000 empleos debido, en parte, a la automatización

La mayor empresa alimentaria del mundo recortará 16.000 empleos debido, en parte, a la automatización

Una de las corporaciones alimentarias más importantes a escala global ha comunicado una significativa reorganización que implica la supresión de miles de empleos, motivada por la creciente automatización y la imperante necesidad de ajustarse a un entorno comercial progresivamente digital.La industria alimentaria enfrenta una de las transformaciones más importantes de los últimos años. La empresa líder del sector, reconocida por su presencia global y su extensa cartera de productos, ha confirmado un plan de reestructuración que afectará a aproximadamente 16.000 empleados en distintas regiones. Este ajuste responde a una combinación de factores: la automatización de procesos, los cambios en los…
Leer Más
¿Qué es la economía de mercado?

Ventajas de la economía de mercado

El sistema económico de libre mercado es un modelo en el que las decisiones sobre la producción, distribución y consumo de bienes y servicios se rigen principalmente por la interacción entre oferta y demanda en un mercado no regulado. Se distingue por la escasa intervención estatal en las actividades económicas, promoviendo en su lugar la independencia individual en la toma de decisiones.Conceptos básicos de la economía de mercadoEn un sistema de mercado, uno de los fundamentos esenciales es la competencia libre, en la cual las organizaciones rivalizan para proporcionar productos y servicios superiores a precios competitivos. Esta rivalidad no solo…
Leer Más
Por primera vez, el oro alcanza los US$ 4.000 por onza

El oro toca los US$ 4.000 por onza por primera vez

El precio del oro alcanza un récord al superar los 4.000 dólares por onza, estableciendo un nuevo hito en los mercados globalesEl mercado del oro ha alcanzado un punto sin precedentes: el precio del metal precioso superó los 4.000 dólares por onza, un hecho que refleja tanto la incertidumbre económica global como la creciente demanda de activos refugio. Este hito marca un momento histórico para los inversionistas y analistas financieros, quienes observan cómo el oro consolida su papel como uno de los valores más seguros frente a la volatilidad de los mercados. El incremento del precio, que se venía anticipando…
Leer Más
person using black laptop computer

Desafíos de una economía emergente

Una economía emergente es un término utilizado para describir a un país que está en camino de desarrollarse económicamente con un crecimiento rápido y sostenido. Este tipo de economías se caracterizan por experimentar un aumento en la industrialización y el acceso a mercados globales, lo que impacta positivamente en el producto interno bruto (PIB) y el nivel de vida de sus ciudadanos. Sin embargo, también enfrentan desafíos significativos, tales como la volatilidad económica interna y la dependencia de los mercados externos.Características de las economías emergentesLas economías emergentes poseen características especiales que las diferencian de las economías avanzadas y en vías…
Leer Más
¿Qué es el mercado de valores?

Mercado de valores explicado para principiantes

El mercado de valores, también conocido como bolsa de valores, es un componente crucial del sistema financiero global, actuando como un espacio donde se llevan a cabo transacciones de acciones, bonos y otros valores. En esencia, es un mecanismo que facilita la compra y venta de títulos emitidos por empresas y entidades gubernamentales, permitiendo a los inversores financiar proyectos y obtener rendimientos. Para comprender a fondo su funcionamiento, su importancia y las implicaciones que tiene en la economía, es esencial explorar sus características fundamentales y los actores involucrados.Funcionamiento del mercado de valoresEl mercado de valores opera principalmente bajo dos segmentos:…
Leer Más
https://media.ambito.com/p/d1c686f9143e951ad064bdbaaeb3b0f7/adjuntos/239/imagenes/042/147/0042147958/luis-caputojpg.jpg

Medidas económicas del gobierno argentino buscan frenar la volatilidad cambiaria antes de las elecciones

El gobierno argentino, enfrentando las dificultades derivadas de la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que inyectaron pesos al mercado y desataron reacciones económicas como la caída de las tasas de interés y la volatilidad cambiaria, ha tenido que dar un paso atrás. Para manejar la situación y evitar más turbulencias, se llevará a cabo una nueva licitación de deuda, que busca reabsorber los pesos excedentes de la última licitación de deuda. La medida, aunque necesaria, ha sido interpretada como un ajuste para recuperar el control en el sistema monetario, mientras que los analistas observan cómo esta política…
Leer Más
https://foodtank.com/wp-content/uploads/2021/09/gemma-stpjHJGqZyw-unsplash.jpg

Recomendaciones para ahorrar en alimentos cuando los precios suben

El continuo incremento en los costos de los alimentos está impactando de manera significativa a las familias en Estados Unidos. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, el precio de la comida subió un 2,2 % en julio comparado con el año anterior. Este aumento ha provocado preocupación y tensión financiera para más del 80 % de los adultos en el país, quienes consideran que el gasto en alimentos es su principal fuente de presión económica, según una reciente encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos Associated Press-NORC. Artículos como la carne de res y el café han…
Leer Más
https://static.laregion.es/clip/b87858b4-b172-40bb-9732-ff5b60a47472_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg

El Mar de Plástico de Almería: prosperidad agrícola frente a desafíos ecológicos y sociales

En el sur de España se encuentra un fenómeno agrícola singular: 32.000 hectáreas de invernaderos que generan cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos cada año. Esta área, ubicada entre El Ejido y Almería, se conoce como el "Mar de Plástico", y es un componente esencial de la economía local, además de ser un proveedor principal de frutas y verduras para Europa. No obstante, el rápido aumento en la producción agrícola ha suscitado inquietudes ambientales y sociales que necesitan ser atendidas de manera urgente.Cultivo intensivo en un medio secoEl Mar de Plástico es famoso por su habilidad para cultivar…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f7/Desaguadero_Per_1.jpg/1100px-Desaguadero_Per_1.jpg

Crisis de dólares en Bolivia: consecuencias para el comercio en la frontera con Perú

A pocos pasos del mercado central de Desaguadero, en Perú, se observa cómo la crisis económica de Bolivia repercute directamente en el comercio y la vida diaria de los habitantes peruanos de la zona fronteriza. Entre cortes de carne sin refrigeración y bolsas de papas amontonadas en el suelo, comerciantes locales, como Imelda, venden productos provenientes de Bolivia, incluyendo frutas, huevos y el codiciado aceite de soya refinado de Santa Cruz de la Sierra. Estos productos se comercializan a precios significativamente más altos que en Bolivia, reflejando la presión económica que atraviesa el país vecino.En Bolivia, hay una falta de…
Leer Más
https://www.americanprogress.org/wp-content/uploads/sites/2/2024/09/GettyImages-166169199cropped.jpg

El papel de la Casa Blanca en el escándalo de la Oficina de Estadísticas Laborales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta un creciente escándalo relacionado con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Esto ocurre después de la remoción de su comisionada y las acusaciones de manipulación política de los datos económicos. En medio de esta controversia, Trump ha declarado sin evidencia que la BLS alteró malintencionadamente las cifras de empleo con objetivos políticos, tratando de justificar su inesperada decisión de despedir a la funcionaria. Sin embargo, sus consejeros económicos han buscado alejarse de esta afirmación, justificando en cambio la destitución como parte de un esfuerzo por actualizar y…
Leer Más