Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Walmart ve una desaceleración en sus ventas y beneficios y preocupa a la economía de EE.UU.

https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/m2n7ORd4ske7mLt8jid6DQ--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://s.yimg.com/os/creatr-uploaded-images/2025-02/f0a13b50-f046-11ef-b97d-b4315f85dd3f

El 20 de febrero de 2025, Walmart, el mayor minorista global, reveló sus resultados financieros para el cuarto trimestre y el año fiscal de 2025, que concluyó el 31 de enero de 2025. Aunque logró exceder las previsiones de los analistas en términos de ingresos y beneficios, la empresa lanzó una proyección conservadora para el ejercicio fiscal 2026. Esto causó preocupación respecto a la economía de Estados Unidos y llevó a una baja en el precio de sus acciones.

Informe Financiero del Año Fiscal 2025

Walmart informó un total de ingresos de 681,000 millones de dólares para el año fiscal 2025, reflejando un aumento del 5.1% en relación con el año previo. Las ganancias netas llegaron a 19,400 millones de dólares, marcando un incremento del 25% frente al año fiscal 2024, con un margen de beneficio que alcanzó el 2.9%, por encima del 2.4% del año anterior.

Durante el cuarto trimestre, la empresa alcanzó ventas de 180,600 millones de dólares y logró ganancias ajustadas de 0.66 dólares por acción, superando las estimaciones de los analistas, quienes anticipaban 180,310 millones en ventas y beneficios de 0.64 dólares por acción.

Reacción del Mercado y Proyecciones para el Año Fiscal 2026

Aunque los resultados fueron robustos, Walmart presentó una proyección moderada para el año fiscal 2026. La compañía prevé un incremento de ingresos del 3% al 4%, por debajo de lo que anticipaban los analistas, quienes esperaban un crecimiento del 4.2%. Asimismo, se estima que las ganancias ajustadas por acción se situarán entre 2.50 y 2.60 dólares, igualmente por debajo de las expectativas del mercado.

A pesar de los sólidos resultados, Walmart emitió una previsión moderada para el año fiscal 2026. La empresa anticipa un crecimiento de ingresos del 3% al 4%, por debajo de las expectativas de los analistas, que proyectaban un aumento del 4.2%. Además, se espera que las ganancias ajustadas por acción oscilen entre 2.50 y 2.60 dólares, también por debajo de las estimaciones del mercado.

Elementos que Impactan en la Perspectiva de Walmart

Factores que Influyen en la Perspectiva de Walmart

  • Tendencias del Consumidor: A pesar de un fuerte desempeño en 2024, la empresa note que los consumidores permanecen cautelosos con su gasto, posiblemente debido a preocupaciones económicas y la persistente inflación.
  • Políticas Comerciales y Tarifas: Las tarifas comerciales impuestas por la administración del presidente Donald Trump, que comprenden impuestos a productos importados desde países como China, México y Canadá, podrían elevar los costos de los productos y afectar el poder adquisitivo de los consumidores.
  • Competencia en el Sector Minorista: La competencia creciente de otros minoristas y plataformas de comercio electrónico empuja a Walmart a adaptarse y continuamente mejorar su oferta de productos y servicios.

Estrategias de Walmart para Afrontar los Retos

Con el fin de mitigar estos desafíos y conservar su posición en el mercado, Walmart ha puesto en marcha diferentes estrategias:​

  • Ampliación de Tiendas: La empresa tiene planes de abrir nuevas tiendas en mercados estratégicos como California, Texas y Florida, además de lugares como Tuscaloosa, Alabama, y un Sam’s Club en Tempe, Arizona. Esta expansión supone una inversión que supera los 500 millones de dólares, destinada a robustecer su infraestructura.
  • Atracción de Consumidores de Mayor Poder Adquisitivo: Walmart está diversificando su base de clientes mediante estrategias para atraer a compradores con mayor poder adquisitivo. La extensión de su oferta en comercio electrónico, que incluye la incorporación de marcas reconocidas como Apple, es un paso clave en esta dirección. ​
  • Aumento de Dividendos: La compañía ha anunciado un incremento del 13% en su dividendo anual, alcanzando 0.94 dólares por acción, marcando el 52º año consecutivo de aumentos en los dividendos. ​

Repercusiones para la Economía de Estados Unidos

Implicaciones para la Economía Estadounidense

Las previsiones moderadas de Walmart son vistas como un indicador de posibles desafíos para la economía estadounidense en 2025. Como uno de los principales actores en el sector minorista, el desempeño de Walmart puede reflejar tendencias más amplias en el comportamiento del consumidor y en la salud económica general. La cautela de la compañía sugiere que tanto las empresas como los consumidores podrían enfrentar un entorno económico más incierto en el futuro cercano.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar