Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La inmigración a Canarias se acerca ya a los 40.000, un 23,3% más

La inmigración a Canarias se acerca ya a los 40.000, un 23,3% más

Desde principios de año hasta el 15 de noviembre llegaron a Canarias un total de 39.713 inmigrantes, lo que supone un 23,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La inmigración por la ruta de Canarias supone el 73,25% de la inmigración total a España.

Según el último informe del Ministerio del Interior, hasta el 15 de noviembre llegaron ilegalmente a España 54.216 inmigrantes, un 15,8% más respecto al mismo periodo de 2023, cuando llegaron 46.811. Durante estos 11 meses y medio al archipiélago entraron 39.713 inmigrantes. , un 23,3% más que las llegadas del 1 de enero al 15 de noviembre del año pasado, cuando llegaron 32 209.

En 2024 Llegaron a bordo 587 barcos, un 25,5% más que en 2023, cuando llegaron 467.

51.849 inmigrantes llegaron a España por vía marítima, un 13,6% más que en el mismo periodo de 2023. Lo hicieron a través de 1.539 embarcaciones, 4 más que el año anterior.

Por vía marítima llegaron a la Península y Baleares 12.087 inmigrantes, un 8,5% menos que en 2023 cuando llegaron 13.216. Las llegadas por tierra aumentaron en Ceuta y Melilla en un total de 2.367 personas y descendieron por vía marítima con 28 llegadas a Ceuta frente a 60. el año pasado y 21 en Melilla frente a 167 en 2023.

Otros 58 inmigrantes en El Hierro

Este informe se publica mientras la afluencia de embarcaciones, piraguas y neumáticas a Canarias se mantiene constante.

Esta mañana una canoa con 58 personas a bordo, 4 mujeres, ha sido rescatada por el barco de salvamento Acrux, y para otro barco se ha activado el protocolo de salvamento, que aún está en curso. Se espera que lleguen al puerto sobre las 17.00 horas con 62 adultos, también mujeres y menores.

Estas llegadas se suman a las del lunes por la mañana en Tenerife, donde un total de 283 migrantes procedentes de dos cayucos desembarcaron en el puerto de Los Cristianos, en el municipio de Arona. Entre los ocupantes se encuentran dos bebés, así como varios menores, cuyo número puede superar los 40.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar