Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Emmanuel y Brigitte Macron llevan a Candace Owens a juicio por difamación en Estados Unidos

https://s1.abcstatics.com/media/gente/2022/04/25/MACRON-3-kBQB--1248x698@abc.jpg

El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte Macron, han iniciado una querella por difamación contra la influencer y analista política estadounidense Candace Owens. La denuncia, presentada en el estado de Delaware, surge a raíz de diversas afirmaciones públicas hechas por Owens, donde asegura, sin pruebas, que la primera dama de Francia nació como hombre.

El archivo legal indica que las declaraciones de Owens son parte de una campaña intencionada de desinformación, la cual ha provocado un daño considerable en la reputación y privacidad de la familia Macron. La denuncia también se dirige a las compañías de la influencer ubicadas en ese estado de EE.UU., solicitando una compensación económica por una suma no detallada.

Una narrativa difamatoria sostenida en medios y redes sociales

Candace Owens ha recurrido frecuentemente a sus plataformas en línea y a su podcast para difundir la teoría conspirativa que sugiere que Brigitte Macron habría nacido con el nombre de Jean-Michel Trogneux, que en realidad es el nombre del hermano de la primera dama. Esta historia, que comenzó en foros limitados en internet, ha sido intensificada por la influencer ante millones de seguidores.

En marzo de 2024, Owens declaró de manera pública que «ponía en juego toda su reputación profesional» al asegurar que Brigitte Macron es «en verdad un hombre», comentario que es parte de un conjunto de publicaciones titulado Becoming Brigitte, en las que sostiene esta teoría sin proporcionar evidencias constatables. La serie ha conseguido millones de visualizaciones en plataformas como YouTube.

Los representantes legales del presidente francés y su esposa indicaron que, pese a múltiples solicitudes formales para que Owens se retractara de sus declaraciones, la influencer persistió en su difusión. En su lugar, continuó promoviendo entrevistas y comentarios de figuras asociadas a teorías conspirativas ampliamente desacreditadas.

Acoso sistemático y motivaciones políticas

El anuncio realizado por los abogados de los Macron subraya que el material distribuido por Owens ha causado «acoso constante a nivel global», impactando no solo a la pareja presidencial, sino también a su círculo familiar. Asimismo, definen la campaña como una táctica intencionada para obtener notoriedad en los medios y establecerse como un protagonista en el ámbito político conservador de Estados Unidos.

La denuncia argumenta que Owens actuó con “verdadera malicia”, un criterio legal que en Estados Unidos demanda que el acusado haya compartido información incorrecta consciente de su falsedad o con un desdén temerario hacia la verdad. Según el documento de la corte, Owens ignoró datos verificables que refutan sus declaraciones y prefirió, en su lugar, magnificar rumores infundados.

Junto con la declaración acerca del género de la primera dama, el dúo presidencial también señala a la influencer por difundir otras mentiras, tales como la afirmación de que ambos son familiares de sangre o que Emmanuel Macron llegó al poder a través de una conspiración secreta de agencias de inteligencia globales.

La reacción de Candace Owens

Mediante un portavoz, Owens describió la demanda como un esfuerzo por amedrentar y un atentado contra la libertad de expresión. Afirmó que el proceso judicial representa una intromisión externa en los derechos asegurados por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Además, argumentó que se trataba de una venganza por haber puesto en duda públicamente a un líder político internacional.

En sus últimos comentarios, la influencer ha sido consistente en su postura y afirma que no piensa dar marcha atrás. En reacción a las peticiones de entrevista que, según relata, fueron rechazadas por Brigitte Macron, Owens sostiene que su derecho a investigar y opinar sobre personajes públicos está amparado por las leyes de Estados Unidos.

Un nuevo capítulo en la confrontación entre política y desinformación

Este episodio destaca un nuevo capítulo en la intensificación de las tensiones entre personalidades conocidas y creadores de contenido que promueven teorías de conspiración bajo el pretexto de mantener la libertad de expresión. Con el aumento de la difusión de discursos no comprobados en las plataformas digitales, se fortalece el debate sobre las fronteras entre la opinión, la crítica válida y la difamación.

Emmanuel y Brigitte Macron no son los primeros en verse envueltos en este tipo de controversias, pero su decisión de acudir a un tribunal estadounidense subraya la magnitud del impacto global que pueden tener las declaraciones realizadas por personalidades con amplia influencia en redes sociales.

El proceso legal apenas comienza y se anticipa que será seguido con atención tanto en Francia como en Estados Unidos. En un contexto político y mediático cada vez más polarizado, este caso podría sentar un precedente relevante sobre la responsabilidad de los comunicadores digitales y los límites legales del discurso público.