Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Jordi Segura

Jordi Segura, Head of AI de Masterchef World: formación accesible con CenteIA Education

Telecomunicaciones e inteligencia artificial fueron las áreas de estudio de Jordi Segura, quien obtuvo su máster en esta última disciplina en el MIT. Hoy en día, es uno de los referentes más prominentes dentro del sector tecnológico de habla hispana. Gracias a su rol como Director de IA en Masterchef World, ha tenido la oportunidad de implementar la inteligencia artificial en proyectos con gran impacto, afianzando su prestigio como consultor y formador de excelencia.Con más de 400.000 personas instruidas en eventos presenciales alrededor del mundo, Segura ha mostrado su habilidad para llevar la IA a una audiencia variada, desde principiantes…
Leer Más
CenteIA PRO

CenteIA PRO: programa líder en inteligencia artificial para profesionales

CenteIA Education, la escuela que ya ha formado a más de 400.000 personas en Inteligencia Artificial a través de sus eventos de alcance mundial, presenta CenteIA PRO, el programa intensivo más completo y disruptivo del mercado. Esta capacitación completamente online integra teoría y práctica, sesiones en directo y un seguimiento continuo para llevar a cualquier individuo desde cero hasta un nivel experto con acreditación oficial en apenas 4 meses.Un grupo de profesores con reconocimiento mundialEl curso está liderado por Jordi Segura, experto en telecomunicaciones, con un máster en Inteligencia Artificial y actualmente responsable de IA en Masterchef, junto a Armand Pujadó,…
Leer Más
Armand Pujadó

Formación intensiva en inteligencia artificial con CenteIA Education y Armand Pujadó

Especialista en robótica y perito en automatización y desarrollo de chatbots con inteligencia artificial, Armand Pujadó se destaca como uno de los asesores globales más prestigiosos en el campo de la Inteligencia Artificial. Su carrera profesional lo ha conducido a trabajar con compañías en Shanghái (China), donde implementa la IA en procesos estratégicos empresariales.Debido a su conocimiento, ha logrado capacitar a más de 400.000 individuos a nivel mundial mediante sus eventos en línea en vivo, promoviendo la integración de la IA en diversos campos. CenteIA Education: el curso más innovador en españolCon la fundación de CenteIA Education, Pujadó lidera el…
Leer Más
Jordi Segura

Jordi Segura Head of AI de Masterchef World y el desafío de llevar la IA a todos los profesionales

Jordi Segura, prestigioso ingeniero de telecomunicaciones y máster en Inteligencia Artificial por el MIT, se ha destacado como uno de los especialistas más influyentes en el campo de la IA en el mundo hispanohablante. Hoy en día, compagina su rol como Head of AI de Masterchef World con la dirección de CenteIA Education, la plataforma educativa en línea más vanguardista del sector.A través de sus iniciativas, Segura ha conseguido capacitar a más de 400,000 expertos y emprendedores mundialmente mediante eventos en vivo, estableciéndose como un impulsor del cambio digital y una pieza fundamental en la difusión del conocimiento sobre IA.Un…
Leer Más
Armand Pujadó

Armand Pujadó impulsa la educación digital en IA con CenteIA Education

Armand Pujadó, ingeniero en robótica y consultor de Inteligencia Artificial con experiencia internacional, se ha consolidado como uno de los especialistas más influyentes en el ecosistema digital. Su trabajo con empresas en Shanghái (China) y su capacidad para crear automatizaciones y chatbots con IA lo posicionan como un referente global en el sector.Con más de 400.000 individuos capacitados en eventos presenciales a nivel global, Pujadó ha demostrado que la Inteligencia Artificial puede ser asequible y transformadora para expertos de cualquier sector.CenteIA Education: una escuela destacada en españolEn su objetivo de hacer accesible la educación en inteligencia artificial, Armand Pujadó estableció…
Leer Más
Bienes de consumo envasados (CPG)

Claves para entender el CPG en Costa Rica y su importancia en los negocios modernos

En el entorno empresarial competitivo de Costa Rica, los productos de consumo envasados, internacionalmente reconocidos como CPG (Consumer Packaged Goods), constituyen uno de los fundamentos más sólidos de la economía actual. Estos artículos incluyen alimentos, bebidas, productos de higiene, limpieza, medicamentos sin receta y artículos para el cuidado del hogar o de mascotas. Son indispensables en la vida diaria y se distinguen por su alta rotación y continua necesidad de reposición.Efectivamente, la habitualidad en el consumo transforma al CPG en un sector clave para tanto productores como vendedores. El objetivo no es únicamente proporcionar un artículo, sino asegurar su entrega…
Leer Más
Automatizar logística hospitalaria

Eficiencia hospitalaria en Honduras: automatizar la última milla y ahorrar recursos

Dentro del ámbito hospitalario, donde cada instante es esencial, la logística sanitaria ha pasado a ser un factor clave para asegurar un servicio de calidad. No consiste solo en trasladar suministros, fármacos o aparatos, sino en asegurar que arriben puntualmente, en perfectas condiciones y con un seguimiento completo. En hospitales y clínicas, la demora o el descontrol en las entregas pueden llevar desde agotamientos críticos hasta circunstancias que amenacen la vida de los pacientes.Ante esta situación, la automatización en el transporte de última milla se presenta como una táctica fundamental para mejorar el uso de recursos, incrementar la eficiencia y,…
Leer Más
Cientificos desarrollan “bebés de ratón espaciales” que podrían ayudarnos a explorar el espacio

Nueva tecnología: científicos producen “bebés de ratón espaciales” para explorar el cosmos

Un grupo de científicos ha avanzado considerablemente en el área de la biología y la investigación espacial al crear embriones de ratón formados en condiciones que imitan la microgravedad del espacio. Este progreso, que algunos llaman la producción de "ratones espaciales", intenta resolver una de las cuestiones más cruciales para el destino de la humanidad: ¿es viable la reproducción de mamíferos en el espacio exterior?El análisis llevado a cabo en un laboratorio especializado tenía como propósito entender cómo la falta de gravedad y otros elementos del entorno espacial impactan en el desarrollo embrionario. Para este fin, los investigadores utilizaron tecnología…
Leer Más
Escuela Superior de Inteligencia Artificial presenta “IA Pro Master”, el curso que cambia la educación en IA para empresas

Escuela Superior de Inteligencia Artificial presenta “IA Pro Master”, el curso que cambia la educación en IA para empresas

La Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA), constituida por un grupo global de especialistas y profesionales en innovación digital y educación ejecutiva, comunica el inicio de su programa principal: IA Pro Master, un intensivo de 90 días que integra avance tecnológico, oportunidades de empleo inmediato y certificación académica internacional.El equipo académico es encabezado por Daniel García-Cordero, vicepresidente de la International Association for Artificial Intelligence (IAAI), acompañado por especialistas destacados como Néstor Romero, consultor y profesor en marketing digital, y David Abreu, experto en transformación digital y estrategias empresariales. En conjunto, ellos ofrecen una perspectiva completa que fusiona estrategia, innovación y…
Leer Más
https://bcm-corp.com/wp-content/uploads/2023/07/inteligencia-artificial.jpg

El impacto de la inteligencia artificial en la investigación climática y la gestión de la crisis ambiental

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la investigación climática al permitir procesar grandes volúmenes de datos con una rapidez sin precedentes, en un contexto marcado por condiciones ambientales extremas y recortes de financiación que amenazan el avance científico en distintas regiones del mundo. Según expertos, la tecnología no solo mejora la eficiencia en la obtención de resultados, sino que facilita decisiones más rápidas y fundamentadas por parte de responsables políticos y científicos.Durante exploraciones científicas que cubren desde las profundidades oceánicas hasta áreas aisladas de la Antártida, los sistemas de IA organizan información en pocas horas, una labor que antes requería…
Leer Más