Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/sobrellevar-duelo-kBmD-U130203832342T6-1248x770@ElCorreo.jpg

Herramientas esenciales para el duelo inicial

El proceso de duelo genera un impacto significativo en la existencia de las personas que enfrentan la muerte de un ser cercano, influenciando tanto el ámbito emocional como el físico, cognitivo y espiritual. Estudios actuales y la práctica clínica resaltan la importancia de gestionar el dolor inicial como una medida esencial para prevenir problemas futuros y facilitar una adaptación saludable. Ante esta situación, se dispone de estrategias simples que ayudan, aunque sea momentáneamente, a reducir la intensidad del sufrimiento y brindan apoyo al sistema nervioso en las etapas iniciales del duelo.Comprender el impacto del dueloLa pérdida imprevista o traumática, como…
Leer Más
https://razonpublica.com/wp-content/uploads/2023/12/cigarillo-electronico-vapeo-peligros-Luis-Hernandez.jpg

Adolescencia y vapeo: mayor riesgo de consumir alcohol y marihuana

Un estudio reciente revela que los adolescentes que utilizan cigarrillos electrónicos presentan entre 2,7 y 6 veces más probabilidades de consumir marihuana y entre 4,5 y 6,7 veces más de ingerir alcohol en comparación con quienes no vapean. La investigación, basada en revisiones científicas de múltiples países, advierte sobre la relación entre el uso de vapeadores y episodios de consumo intenso de alcohol, conocidos como “atracones”, y resalta la necesidad de políticas públicas que limiten el acceso de menores a estos productos.Estudios globales confirman los peligros del vapeo en adolescentesEl artículo, lanzado en la publicación Tobacco Control, compiló la más…
Leer Más
https://nutresalut.com/wp-content/uploads/2024/07/Dieta-MIND-1024x683-1200x860.jpg

Opciones de dietas para proteger cerebro y corazón después de los 60 años

Un estudio durante 15 años con más de dos mil personas de edad avanzada ha revelado que llevar una dieta equilibrada puede desacelerar el progreso de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, mientras que los hábitos alimenticios proinflamatorios aceleran su avance. Los hallazgos subrayan la relevancia de la alimentación como un factor que se puede modificar incluso en la vejez, proporcionando una forma tangible de mejorar la calidad de vida y disminuir la acumulación de enfermedades crónicas.El estudio se centró en individuos de 60 años o más, examinando cómo diferentes hábitos alimentarios afectan el avance de dolencias. Los resultados indican que seguir…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2024/01/10/vivir/mascotas/823927847_239020278_1706x960.jpg

Hablar con los perros: beneficios para la mente y el corazón de humanos y perros

La interacción oral con los perros, más que una mera práctica habitual, se ha transformado en un factor fundamental para afianzar la relación emocional entre humanos y sus mascotas. Según la psicología, este tipo de comunicación favorece la inteligencia emocional, fortalece comportamientos protectores y alienta un lazo profundo basado en la empatía y el apego social. Esta actividad beneficia tanto a las personas como a los perros, trascendiendo la simple diversión y afectando directamente el bienestar emocional.Cómo influye en el bienestar humanoEl intercambio verbal junto con el contacto visual provoca la liberación de oxitocina, llamada comúnmente la “hormona del cariño”…
Leer Más
rehabilitación oncológica en México

Guía de ejercicios para fisioterapia oncológica en México

La rehabilitación para pacientes con cáncer en México se ha transformado en una parte fundamental de los tratamientos para aquellas personas que han sido diagnosticadas con cáncer. Frente a las secuelas producidas por tratamientos como la quimioterapia, radioterapia o cirugías, la fisioterapia oncológica surge como un recurso crucial para restablecer la movilidad, aliviar el dolor y elevar la calidad de vida.Según expertos en el ámbito sanitario, como los de Clínica Recovery, los pacientes sometidos a tratamientos contra el cáncer pueden experimentar cansancio persistente, disminución de la fuerza, rigidez en las articulaciones y problemas de equilibrio, elementos que impactan su independencia…
Leer Más
Fisioterapia cardíaca en México

Clínica Recovery: recupera tu energía con fisioterapia cardíaca en México

La condición del corazón sigue siendo una de las preocupaciones médicas más destacadas a nivel global. En México, los padecimientos cardíacos son una de las principales razones de hospitalización y muerte, lo que ha llevado a implementar tratamientos completos para la recuperación de los pacientes. Un ejemplo de esto es la fisioterapia cardíaca, que se ha establecido como una herramienta vital para la rehabilitación, el mejoramiento del bienestar y la disminución de riesgos después de un evento cardíaco.Considerando que es un campo enfocado en recuperar la funcionalidad del sistema cardiovascular a través de programas de ejercicio hechos a medida, centros…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/03/05/17096570127480.jpg

Especias en el café: potencia la salud intestinal fácilmente

El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, ha comenzado a adquirir un nuevo protagonismo dentro de las rutinas de salud y bienestar. Más allá de su función estimulante, esta infusión está siendo revalorizada como una plataforma ideal para incorporar ingredientes naturales con beneficios funcionales. Entre ellos, destacan las especias, especialmente la canela, la cúrcuma y el jengibre, que se perfilan como aliados efectivos para fortalecer la salud intestinal y potenciar el valor nutricional de cada taza.Una combinación que transforma el café en una bebida funcionalLa inclusión de especias en el café no responde únicamente a una…
Leer Más
https://carolinapaladino.es/wp-content/uploads/2025/04/es-necesario-tomar-suplementos-alimenticios.jpg

Qué saber antes de iniciar el consumo de suplementos alimenticios

En la actualidad, los suplementos alimenticios se han convertido en una constante dentro del panorama del bienestar y la salud. Desde polvos de colágeno hasta gomitas que prometen fortalecer el sistema inmunológico, su presencia en redes sociales, estanterías de supermercados y rutinas personales es cada vez más evidente. Sin embargo, antes de integrar estos productos en la dieta diaria, es crucial entender su verdadero propósito, limitaciones y posibles riesgos. A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave que deben ser consideradas antes de comenzar a consumir suplementos.La alimentación debe ser la primera fuente de nutrientesLos complementos nutricionales no están hechos para…
Leer Más
recolección de muestras a domicilio

Mejores prácticas para gestionar la toma de muestras a domicilio en Venezuela

La toma de muestras a domicilio ha dejado de ser un servicio complementario para convertirse en una necesidad prioritaria dentro del sector salud. El auge de este modelo responde a la creciente demanda de atención médica personalizada, la búsqueda de comodidad por parte de los pacientes y la necesidad de reducir desplazamientos hacia centros clínicos. Sin embargo, garantizar la precisión en cada procedimiento, mantener la trazabilidad de las muestras y cumplir con estrictos tiempos de entrega son desafíos que requieren una planificación impecable.En este contexto, laboratorios y centros de salud en Venezuela enfrentan el desafío de mejorar operaciones que van…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/6414dcb4ad9516fe17aaa7f8/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-1336476566.jpg

Relación entre consumo de marihuana y enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares

El uso de marihuana, visto por muchos como una práctica de bajo riesgo, ha sido asociado a un notable aumento en el riesgo de enfermedades del corazón, según muestra un extenso análisis de datos médicos a nivel mundial. Los hallazgos señalan que el consumo de cannabis puede duplicar la posibilidad de fallecer por una enfermedad del corazón, a la vez que eleva en un 29 % la probabilidad de tener un ataque al corazón y en un 20 % la de experimentar un derrame cerebral.La investigación, que revisó información obtenida de 2016 a 2023 sobre millones de personas, principalmente entre…
Leer Más