Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Golpe al corazón de la lucha contra el VIH en Senegal por el recorte de la ayuda: menos trabajadores comunitarios y acceso a tratamientos

Trabajadores Comunitarios y VIH en Senegal: Crisis por Recortes

El efecto de la reducción de la ayuda global: "Un golpe devastador para la batalla contra el VIH en Senegal"La interrupción reciente de la financiación estadounidense ha impactado severamente los logros alcanzados en la batalla contra el VIH en Senegal. La disminución del personal de apoyo comunitario y las restricciones en el acceso a terapias ponen en riesgo décadas de desarrollo en esta nación africana.Senegal ha recibido reconocimiento por su estrategia vanguardista en la prevención y el manejo del VIH. No obstante, la reducción de la asistencia internacional amenaza estos avances. Las entidades comunitarias, que han desempeñado un papel crucial…
Leer Más
two sexy women having a conversation

Metabolismo Básico: ¿Qué Debes Conocer?

El concepto de metabolismo abarca una serie de reacciones bioquímicas que tienen lugar en los organismos vivos y son fundamentales para la subsistencia. Mediante estas transformaciones químicas, los nutrientes que consumimos se convierten en la energía que el cuerpo necesita. En esencia, el metabolismo constituye el mecanismo interno que posibilita nuestro funcionamiento cotidiano.Catabolismo y anabolismo: los dos pilares del metabolismoEl metabolismo se clasifica en dos amplias divisiones: el catabolismo y el anabolismo. El catabolismo consiste en la ruptura de moléculas de gran tamaño, tales como proteínas, carbohidratos y lípidos, en componentes más pequeños que liberan energía, la cual es empleada…
Leer Más
honeycomb with bees in countryside area

¿Qué causa una alergia alimentaria?

Una alergia alimentaria es una reacción inusual del sistema inmunitario tras ingerir algunos alimentos. Esta respuesta puede ser desencadenada por varias proteínas contenidas en los alimentos, que el organismo percibe como peligrosas. Esta percepción errónea produce una serie de reacciones que pueden ir desde molestias leves hasta riesgos para la vida.Síntomas comunes de las alergias alimentariasLos síntomas de las alergias alimentarias pueden aparecer en pocos minutos o hasta dos horas después de consumir el alimento. Estos síntomas incluyen, pero no se limitan a:Problemas cutáneos: Urticaria, picazón, o erupciones.Problemas digestivos: Náuseas, vómitos, diarrea, o dolor abdominal.Problemas respiratorios: Dificultad para respirar, sibilancias…
Leer Más
person holding white blood sugar tester

Todo sobre el índice glucémico

El índice glucémico (IG) es una medida que evalúa cómo ciertos alimentos afectan los niveles de glucosa en sangre. Introducido por el Dr. David Jenkins en la década de 1980, este concepto se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos interesados en controlar el azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes.Entendiendo el Índice GlucémicoEl IG ordena los alimentos con carbohidratos en una escala del 0 al 100, en la que el número 100 indica la respuesta a la glucosa pura. Los alimentos se dividen en categorías de bajo índice glucémico (55 o menos), medio (56-69) y alto (70…
Leer Más
Lactancia materna

Lactancia materna feliz: cómo hacer de esta experiencia algo positivo y enriquecedor

La alimentación con leche materna trasciende la mera nutrición; representa un proceso repleto de ventajas tanto para el infante como para la progenitora. Constituye un lazo inigualable que forja una unión intensa entre los dos, impulsando su salud física, emocional y afectiva. Sin embargo, numerosas madres se topan con dificultades en este periodo, particularmente en los primeros meses, cuando aparecen interrogantes acerca de la posición adecuada, la generación de leche, las molestias o el ajuste a la nueva dinámica diaria.Resulta comprensible que las madres que experimentan la maternidad por primera vez sientan incertidumbre y necesiten guía para que este periodo…
Leer Más
suelo pélvico tras el parto

Expertos alertan sobre el cuidado del suelo pélvico tras el parto: un tema del que poco se habla

El parto es uno de los momentos más transformadores en la vida de una mujer, pero también puede ser uno de los más desafiantes para su salud física y emocional. Uno de los aspectos más críticos, pero a menudo ignorado, es el cuidado del suelo pélvico, un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos conectivos que soportan órganos vitales como la vejiga, el útero y el recto. A pesar de su importancia, este tema no recibe la atención que merece, y muchas mujeres desconocen los cuidados necesarios para su recuperación tras el parto. Los expertos coinciden en que la salud del suelo…
Leer Más
La enfermedad de Chagas llegó para quedarse en EE.UU., dicen expertos. Esta es la razón de su propagación

EE.UU. enfrenta la expansión de la enfermedad de Chagas, explican expertos

La enfermedad de Chagas, que anteriormente se creía exclusiva de América Latina, ahora está ganando presencia en Estados Unidos. Especialistas advierten que condiciones ambientales, movimientos migratorios y aspectos sociales han facilitado su extensión, lo cual presenta nuevos desafíos para la salud pública.Chagas es una enfermedad provocada por el parásito Trypanosoma cruzi, y se propaga principalmente a través de insectos conocidos como "chinches besuconas" o vinchucas. Históricamente, esta enfermedad ha sido predominante en áreas rurales de América Latina; sin embargo, las tendencias migratorias actuales, junto a los factores climáticos y ambientales, han propiciado su presencia en zonas de EE. UU. donde antes…
Leer Más
Profesionales de salud se entrenan en La Habana para apoyar la cesación del tabaquismo

Capacitación en La Habana para profesionales de salud sobre cesación del tabaco

Un grupo de profesionales de la salud en La Habana participa en un programa de capacitación diseñado para fortalecer las estrategias de cesación del tabaquismo, buscando reducir los efectos del consumo de tabaco en la población.En La Habana, profesionales del sector sanitario han comenzado un entrenamiento intensivo orientado a la prevención y cesación del tabaquismo. Este programa tiene como objetivo capacitar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y metodologías que faciliten la reducción del consumo de tabaco entre los pacientes, al tiempo que fortalecen la promoción de hábitos de vida saludables. La iniciativa se enmarca en una estrategia más…
Leer Más
Panamá registra dron para fortalecer logística de traslado de medicamentos e insumos médicos

Panamá incorpora dron para mejorar la logística de medicamentos e insumos médicos

Panamá da un paso innovador en la salud pública al incorporar drones para agilizar la entrega de medicamentos y suministros médicos, buscando mayor eficiencia y cobertura en todo el territorio.El gobierno de Panamá ha iniciado un proyecto tecnológico que pretende cambiar la forma en que se reparten los medicamentos, vacunas y suministros médicos esenciales. La utilización de drones en la logística de salud es un avance importante para asegurar que los productos sanitarios lleguen puntualmente a hospitales, clínicas y comunidades aisladas, disminuyendo los tiempos de entrega y mejorando el uso de los recursos disponibles. Esta iniciativa une tecnologías avanzadas con…
Leer Más
Más de mil millones de personas viven con trastornos de ‎salud mental, urge ampliar los servicios

Más de mil millones de personas enfrentan trastornos de salud mental, se requiere ampliar los servicios

La salud mental ha emergido como una preocupación creciente en todo el mundo, dado que más de mil millones de personas enfrentan algún trastorno mental, de acuerdo con informes recientes de entidades internacionales de salud. Esta información refleja la envergadura de una problemática que impacta a todos los segmentos de la sociedad y que requiere respuestas rápidas por parte de los sistemas de salud, gobiernos, comunidades y participantes privados. La necesidad de expandir los servicios especializados y asegurar el acceso a atención de calidad es completamente evidente ante la creciente demanda y los impactos sociales, económicos y personales causados por…
Leer Más